
Luz Silenciosa Stellet Licht
Reygadas 2007
No puedo iniciar a comentar acerca de Luz Silenciosa y el Oscar sin antes aplaudir la decisión de la Academia de mi país, México. La obra de Reygadas es por naturaleza divisiva y poco accesible, muy en contra de los preceptos académicos hollywoodenses. Su tercer largometraje representa, sin embargo, su trabajo más amigable a las audiencias convencionales, carente de las fílmicamente inusuales escenas sexuales de Japón y Batalla en el Cielo (injustamente tachadas de escandalosas por algunos críticos, pues la gente obesa y los adultos mayores también tienen sexo). La AMACC escogió Luz Silenciosa por encima de cintas mucho más del estilo del Oscar, como Malos Hábitos, Párpados Azules y sobre todo La Misma Luna, historia de migración, división familiar, niños con mirada de perrito tierno y algún actor cómico incursionando en un papel serio... ahh, ése olor a Oscar!
México envía la que consideró su mejor producción, no la que se adaptara más al gusto de los norteamericanos. ¿Qué no debería ser ése el principio por el que los distintas naciones enviaran a sus selecciones?
En Luz Silenciosa, Johan es un agricultor menonita del norte de México, padre de incontables hijos. Esta comunidad se caracteriza por su estilo de vida tradicionalista, devoción al trabajo y a la familia. Sin embargo, Johan se enamora de otra mujer. El protagonista entra en un fuerte dilema en el que confronta sus sentimientos con preceptos sociales y religiosos. Reygadas emplaza la historia en un contexto más puro, más aislado y de alguna manera más humano que el de la sociedad urbana. Sin profundizar demasiado para convertir este texto en un análisis cinematográfico, destaco el excelente trabajo directorial, actoral y técnico de la cinta. Mención aparte merece el cinefotógrafo Alexis Zabé, cuyo trabajo cautivará hasta a los detractores de la cinta.
¿Qué le depara a la obra de Reygadas? Difícilmente será una de las cinco nominadas, pero de ninguna manera está fuera. Sus escasas posibilidades residen en el factor pasión: a quién le gusta, la ama. Ken Rudolph, miembro del comité de la Academia para esta categoría, escribió en su sitio que duda si habrá una mejor película que esta en la competencia de este año, pero agrega que le sorprendió no sentir el mismo entusiasmo por el resto del comité. Pronto sabremos si la Academia reconocerá o no el sublime trabajo de Reygadas, ya premiado en Cannes, La Habana, Chicago, Bergen y Estocolmo. No apostaría por una nominación, pero créanme, uno difícilmente puede olvidar el dilema y la estética hipnótica de Luz Silenciosa.